Lo mejor de la patagonia
LO MEJOR DE PATAGONIA
Día 1 Buenos Aires – Puerto Madryn
Arribo y traslado al hotel en Puerto Madryn. Alojamiento.
Día 2 Puerto Madryn – Península de Valdes.
Después del desayuno, tendremos una excursión de día completo para visitar la Península de Valdés.
Salimos temprano en la mañana hacia Puerto Pirámides. Luego de aproximadamente una hora llegaremos a este pequeño pueblito para embarcar y poder observar la fauna. De mayo a diciembre se realizan embarques para ver las ballenas y de diciembre a marzo para ver lobos marinos, cormoranes y posiblemente delfines oscuros .Luego de la navegación, nos dirigimos hacia el sur de la Península, pasando por las Salinas. Llegamos a Punta Delgada donde veremos elefantes marinos. Luego continuamos hacia Punta Cantor para observar la costa externa de la península y llegar hasta el comienzo de la Caleta de Valdés. Retornamos al Istmo Ameghino. En el camino tenemos una buena probabilidad de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, maras, zorros, zorrinos, piches, etc. Regresamos a la ciudad de Puerto Madryn al atardecer
Tiempo aproximado: 11 horas. Ruta: 400 km aprox. (La mitad asfaltada).
Día 3 Puerto Madryn – Punta Tombo
Después del desayuno haremos una excursión de día completo .
Visitaremos la colonia de pingüinos de Punta Tombo. El Área Natural Protegida Punta Tombo alberga cada año, entre los meses de septiembre y abril, a la mayor colonia continental de pingüinos de Magallanes del mundo. Ubicada a orillas del Océano Atlántico, rodeada de estancias dedicadas a la producción lanera, es el sitio elegido por los pingüinos para reproducirse. Frente al mar, medio millón de pingüinos cuidan sus nidos de los depredadores, buscan comida (pequeños peces, anchoitas y calamares) para sus pichones, llenan el aire con sus graznidos y manchan el paisaje de blanco y negro. Los mejores momentos para observarlos son la mañana y el atardecer, cuando no hace tanto calor y los pingüinos acrecientan su actividad.
Conoceremos el puerto de Rawson, donde podremos tomar una navegación para observar las Toninas Overas, que siempre se mueven en grupo. Visitaremos Gaiman, colonia galesa donde conoceremos los punto históricos más relevantes de la villa , la historia de la colonización y los estilos arquitectónicos típicos y tendremos tiempo para degustar del tradicional té galés. Haremos una rápida visita a la ciudad de Trelew pasando por el centro, sede histórica y otros puntos de interés histórico-cultural. El mayor atractivo lo constituye el museo paleontológico Egidio Feruglio. Regresamos a la ciudad de Puerto Madryn al atardecer. Tiempo estimado: 11 horas. Ruta: 400 km aprox (120 km asfaltados).
Día 4 Puerto Madryn – Ushuaia
Después del desayuno traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Ushuaia. Arribo . Traslado al hotel. Alojamiento. Por la tarde haremos la excursión de medio día al Parque Nacional.
Situado a 11 km. al oeste de Ushuaia, es el único parque nacional de nuestro país que posee costo marino (Canal Beagle), bosques de “Lehengas”, “Ñires” y otros, ríos, lagos y muchas hermosas vistas del canal. A través de caminos de longitud variable, podrá disfrutar de la naturaleza con la posibilidad de apreciar especies de la fauna local.
Día 5 Ushuaia
Después del desayuno haremos la excursión de día completo al Lago Escondido y Fagnano.
Es una excursión combinada de 4 × 4 y Canotaje en el lago Escondido . Incluye almuerzo (asado ) Salimos desde el hotel en el curso de la mañana a los lagos Escondido y Fagnano. La Ruta N ° 3 atraviesa parte de la Montaña Fueguina para acceder al Paso Garibaldi, punto panorámico que permite ver nuestros objetivos, los lagos Escondido y Fagnano. Comenzamos la reducción y nos desviamos de la ruta 3 por antiguas vías de leñadores, el Land Rover nos permite llegar a lugares de difícil acceso .Bosques, barro, piedras, Lago Fagnano sorprende por sus dimensiones y su increíble paisaje. El vadeo divertido por la costa del lago culmina con un rico asado a orillas del mismo Mientras se prepara la comida haremos un trekking por la zona. Después de comer y recuperar energías la aventura continua en el Lago Escondido, de menores dimensiones pero rodeado por el marco natural incomparable. Preparamos las canoas, y a remar! La vista desde el agua nos sorprende , La navegación culmina en la Hostería Petrelll, ubicada a orillas del lago. Tenemos un tiempo allí para comer algo, calentarnos y volver a Ushuaia.
Día 6 Ushuaia – Calafate
Desayuno. Hoy haremos una navegación corta hasta la Isla de los Lobos , El catamarán sale del muelle turístico con dirección sudeste, navegando por primera vez en la bahía de Ushuaia y con el marco de la capital de Tierra del Fuego atrás . Durante el recorrido tendremos la oportunidad de observar cormoranes imperiales , el majestuoso albatros de cejas negras , así como las Scuas y diferentes tipos de gaviotas, sin olvidar los patos Alakush. Nuestra navegación continúa hacia el Archipiélago Les Eclaireurs donde veremos el faro que lleva el mismo nombre . Visitaremos la Isla de los Lobos para ver las dos especies de lobos marinos, típicas del canal (uno y dos pelos). Fue en esta zona donde el Crucero Mte. Cervantes se hundió en 1930. Retornamos al puerto. Por la tarde traslado al aeropuerto para volar a Calafate. Arribo y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 7 Calafate
Desayuno. Hoy tendremos la excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno.
Partiendo de los Calafate hacia el Glaciar distante 80 km . Al arribar tendremos tiempo contemplar los glaciares desde la zona de pasarelas (pasajes de madera y balcones) desde donde disfrutaremos de diversas vistas panorámicas al glaciar.
Día 8 Calafate
Desayuno. Día completo de navegación hacia Estancia Cristina.
Glaciar Upsala + Estancia Cristina + Travesía en 4x4hacia puntos panorámicos del Upsala + Museo. Embarque y salida desde Puerto Punta Bandera (NCP) 08.15hs, en barco, Se navega entre icebergs y escenarios deslumbrantes del Oeste del Glaciar Upsala y luego a través del Canal Cristina hasta el puerto de desembarque en la Estancia. Arribo a estancia Cristina 11.30hs. La estadía en la estancia Cristina será de 6 hs. Visita Guiada al Museo Costumbrista. Ascenso en vehículos todo terreno, viajando 9.5km en caminos de montañosos. Arribo al refugio de Hielo Continental ,Realizaremos una caminata de 30 minutos. Visitaremos el área frontal del Glaciar Upsala. Lago Guillermo, hielo patagónico Sur y Cordillera de los Andes. Regresaremos al casco de la Estancia para embarcar a la 17.30hs. Arribo a Puerto Banderas aproximadamente a las 19hs y desde allí tendremos un traslado hasta el hotel en Calafate.
Día 9 Calafate – Buenos Aires
Desayuno. A la hora convenida traslado para el vuelo de regreso.
Condiciones generales
* Tarifas por persona, en USD – * Categoría de habitación estándar, desayuno buffet incluido; * No válido para vacaciones y eventos especiales; * Confirmación según disponibilidad; * Tarifas válidas hasta 28.02.2020;
Tarifas por persona:
Hotel | SGL | DWB | TPL |
5* | |||
Territorio / Los Cauquenes/ Posada Los Alamos | 2922 | 1975 | 1704 |
Rayentray / Arakur /Xelena | 3188 | 2098 | 1856 |
4* | |||
Peninsula/ Albatros/ Esplendor</ | 2446 | 1667 | 1513 |
Dazzler Puerto Madryn / Fueguino Hotel/ Luxury Calafate / | 2336 | 1612 | 1535 |
3* | |||
Bahía Nueva/ Lo Naranjos/Michelangelo | 1784 | 1378 | 1378 |
Yene Hue / Tolkeyen / Hainen | 1847 | 1416 | 1307 |