LO MEJOR DE LA PATAGONIA
ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: Buenos Aires - Puerto Madryn
- Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Trelew.
- Traslado al hotel en Puerto Madryn. alojamiento
DÍA 2: Puerto Madryn – Península de Valdes.
- Después del desayuno día completo para visitar Península de Valdés. Navegación para avistamiento de ballenas incluida.
- Salimos temprano en la mañana hacia Puerto Pirámides. Después de una hora de viaje, paramos para subir a bordo y ver ballenas. De mayo a diciembre se realizan abordajes para ver ballenas y de diciembre a marzo para ver lobos marinos, cormoranes y posiblemente delfines oscuros. Tras el embarque, nos dirigimos hacia el sur de la Península, pasando por las Salinas. Llegamos a Punta Delgada Descendemos por acantilados para caminar junto a los elefantes marinos. Luego partimos hacia Punta Cantor para observar la costa exterior de la península y llegar al inicio del Arroyo Valdés. Interpretamos la formación geológica de la costa y regresamos al Istmo Ameghino. En el camino tenemos buenas probabilidades de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, maras, piches, zorrinos, etc. Regresamos a la ciudad de Puerto Madryn al anochecer.
Tiempo aproximado: 11 horas.
Ruta: 400 km aprox. (medio asfaltado).
DÍA 3: Puerto Madryn – Punta Tombo
- Después del desayuno – Excursión de día completo visitando Punta Tombo
- La excursión regular incluye la visita a la colonia de Punta Tombo, el puerto de Rawson, donde los pasajeros podrán realizar el visto de Toninas Overas (muy recomendable), Gaiman para tomar el té galés, City tour por Trelew y visitas opcionales al Museo Paleontológico. En la reserva hay, baños y una confitería. La visita a Trelew se limita a un breve recorrido por la ciudad, recorriendo el centro, sede histórica y otros puntos de interés histórico-cultural. Mayores las atracciones constituyen el museo paleontológico Egidio Feruglio. En Gaiman se recorre la villa para reconocer los puntos históricos más relevantes, los guías explican la historia de la colonización y los estilos arquitectónicos típicos de la colonia. El punto más tradicional lo constituye la visita a una casa de té para tomar el té galés. En Puerto Rawson existe la posibilidad de embarcarse para avistar las pequeñas overas toninas, que siempre se mueven en grupo. Regresamos a la ciudad de Puerto Madryn al anochecer.
- Tiempo estimado: 11 horas.
Recorrido: 400 km aprox (120 km asfaltados).
DÍA 4: Puerto Madryn – Ushuaia
- Después del desayuno traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Ushuaia.
- Llegad. Traslado al hotel. Alojamiento .
- Por la tarde excursión de medio día al Parque NacionalSituado a 11 km. al oeste de Ushuaia, es el único parque nacional de nuestro país que posee costa marina (Canal Beagle), bosques de “Lengas”, Ñires y otros, ríos, lagos y muchas hermosas vistas del canal. A través de senderos de diferente longitud, disfrutarás de la naturaleza avistando varias especies de la fauna local.
DÍA 5: Ushuaia
- Después del desayuno Excursión de día completo a Lago Escondido y Fagnano.
- Excursión combinada 4×4 y Canotaje en lago Escondido + asado
Duración: Día completo
Horas de canotaje: 1 1/2 hs
Desarrollo: Todo Terreno 4×4/Canotaje - Salida desde el Hotel por la mañana rumbo a los Lagos Escondido y Fagnano. La Ruta N° 3 atraviesa parte de la Cordillera Fueguina y nos permite acceder al Paso Garibaldi, punto panorámico que permite divisar nuestros objetivos, los lagos Escondido y Fagnano. Comenzamos el descenso y nos desviamos de la ruta 3 por antiguas huellas de leñadores, el Land Rover nos permite llegar a lugares imposibles, bosques, barro, piedras, el Lago Fagnano sorprende con sus dimensiones y su increíble paisaje. El divertido vadeo por la costa del lago culmina con un rico asado a orillas del Fagnano, mientras se prepara la comida realizamos una caminata por la zona. Luego de almorzar y recuperar energías la continua aventura en el Lago Escondido, de menores dimensiones pero rodeado de un marco natural incomparable. ¡Preparamos las canoas, ya remar! La vista desde el agua nos sorprende y una hora nos separa de la Hostería Petrel, ubicada a orillas del lago, donde culmina la navegación. Parada en hostería para comer algo, entrar en calor y regresar a Ushuaia.
DÍA 6: Ushuaia - Calafate
- Desayuno. Por la mañana navegación a Isla de los Lobos y Pingüinos
- El Catamarán parte del muelle turístico con rumbo Sureste, navegando primero en la Bahía de Ushuaia y con el marco de la capital fueguina a nuestras espaldas. Ya en pleno Canal Beagle, estaremos con el archipiélago donde el Alicia está habitado por una importante colonia de cormoranes imperiales. Durante el recorrido tendremos la oportunidad de observar al majestuoso Albatros de Ceja Negra, así como Scuas y diferentes clases de gaviotas, sin olvidarnos de los divertidos patos vapor o Alakush.
- Nuestra navegación continúa y ahora nos dirigimos a la zona del Archipiélago Les Eclaireurs. Aquí visitamos la Isla de las Focas para observar las dos especies de lobos marinos, típicos del canal (uno y dos pelos). En otras islas se construyó un faro y lleva el mismo nombre que el archipiélago. Precisamente fue en esta zona donde Cruise Mte. Cervantes a hundirse en 1930.
Hacia el este navegaremos hacia Puerto Almanza (Argentina) y Puerto frente a Puerto Williams (Chile) para luego adentrarnos en la zona del Paso Mackinlay para dirigirnos directamente a la Isla Martillo para observar a los elegantes pingüinos magallánicos. - En esta excursión visitamos Remolino “Estancia”, en cuya costa yace el casco del buque de carga y pasajeros Mte. Sarmiento. La antigua casa principal de esta estancia fue rehabilitada y en una de sus salas se exhibe la historia y los objetos recuperados de este naufragio.
Duración :8:30 hs a 1530 hs
DÍA 7: Ushuaia - Calafate
- Desayuno .
- Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Calafate.
- Llegada y traslado al hotel. Alojamiento
DÍA 8: Calafate
- Desayuno. Full day al Glaciar Perito Moreno.
- Partiendo del Calafate se recorren 80 km de camino de ripio hasta llegar a la zona de pasarelas (pasajes de madera y balcones) desde donde se disfrutan diversas vistas panorámicas del Glaciar. Para almorzar puedes elegir entre un menú a la carta en un restaurante cerca de las pasarelas, un bocadillo en un bar cerca del glaciar o un pic-NIC o puedes llevar tu propia comida.
DÍA 9: Calafate
- Desayuno . Navegación Full Day a Estancia Crisitna.
- Glaciar Upsala + Estancia Cristina +4×4 Mirador Upsala + Museo
• Embarque y salida en puerto Punta Bandera (NPC) 08.15 horas en nuestra moderna y cómoda embarcación.
• Navegación entre témpanos y paisajes impresionantes con vista al frente occidental del glaciar Upsala y luego por el Canal Cristina hasta el punto de desembarque en la Estancia.
• Arribo Estancia Cristina 11:30 hs.
• Estancia en la Estancia por 6 horas.
• Visita guiada al museo costumbrista (antiguo galpón de esquila).
• Ascenso en vehículos todo terreno, recorriendo 9,5 km por caminos montañosos.
• Llegada al refugio de hielo Continental.
• Caminata de 30 minutos.
• Visita al frente oriental del Glaciar Upsala. Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes.
• Regreso al caserío de la Estancia y embarque a las 17:30 hs. Arribo a Puerto Banderas a las 19: hs aproximadamente.
DÍA 10: Calafate - Buenos Aires
- Desayuno.
- Traslado al aeropuerto para regresar a Buenos Aires.